Si su mascota está cansada de comer lo mismo de siempre, adicionar ciertos alimentos a su comida es adecuado, pero proceda con precaución.
Probablemente ha escuchado que las frutas y verduras son elementos esenciales para la dieta de cualquier persona. Después de todo, estos alimentos proveen fibra, vitaminas y minerales. Sin embargo, ¿qué tan saludables son para las mascotas?
Si bien existen alimentos que nuestros perros no pueden comer, la mayoría de frutas y verduras aportan grandes beneficios para su salud. Según el veterinario Carlos Alberto Gutiérrez, todas las verduras pueden ser beneficiosas para ellos, especialmente las de color verde.
No obstante, hay que tener en cuenta que la variedad es un factor importante para una dieta saludable. Es decir, si incorpora estos alimentos a sus comidas, hay que asegurarse de incluir tanto zanahorias como brócoli, así como rábanos, si son del agrado de su amigo peludo.
La clave para encontrar la dieta perfecta para su mascota es detectar qué alimentos son buenos para ellos. Así como las papas pueden hacer maravillas con unos, puede que no sean tan buenas para otros. Siempre debe tener en cuenta la reacción digestiva de su can y consultar con un veterinario.
Con esto en mente, algunos alimentos que suelen ser idóneos incluyen al: zapallo, camote, garbanzos, arvejas y zucchini, entre otros. Prácticamente, es posible ofrecerles cualquier vegetal que guste. Sin embargo, para incorporar un nuevo ingrediente a su dieta, empiece con pequeñas cantidades. Así observará cómo le sienta cada alternativa y si es de su agrado.
Al hablar de frutas, el experto indica que, si bien ninguna es “peligrosa”, hay algunas que es mejor administrar con mesura. Estos alimentos pueden ser fuente de nutrientes valiosos para los peludos. Algunos de los beneficios más importantes que ofrecen son antioxidantes, fibra y minerales.
De acuerdo con Rick Woodford, autor del libro “Alimenta mejor a tu mejor amigo”, si bien el alimento balanceado es una excelente alternativa para la nutrición del perro, tanto las frutas como los vegetales contienen sustancias que este no posee, y que pueden ayudar a prevenir enfermedades como el cáncer o las dolencias de corazón de los canes. Por ello, su consumo es importante para la salud a largo plazo.
Opciones como: arándanos, manzana, plátano, mango, naranja y sandía son ideales. Hay que consultar con el veterinario, ya que existen otras como las uvas y las pasas, que, si se consumen en grandes cantidades, pueden ser tóxicas para los animales de compañía. También es importante retirar las semillas de cualquier alimento antes de ofrecerlo a su mascota.
FOTOS Y TEXTO EN COLABORACIÓN CON ALKUPETS
8 comentarios
Me gusta esta página
Estimad@, que gusto saber que este artículo es de su agrado. Esperamos que siga navegando en la Maxi Online y comparta con sus conocidos los temas de interés.
Excelente publicación
Estimad@, que gusto saber que este artículo es de su agrado. Esperamos que siga navegando en la Maxi Online y comparta con sus conocidos los temas de interés.
Excelente información, me encantó el modelo, ¡es precioso!
Estimad@, que gusto saber que este artículo es de su agrado. Esperamos que siga navegando en la Maxi Online y comparta con sus conocidos los temas de interés.