La iniciativa busca crear conciencia sobre el impacto de la Desnutrición Crónica Infantil. Todo lo recaudado se destinará a la Fundación REDNI.
La Desnutrición Crónica Infantil (DCI) es un problema que nos atraviesa a todos. En Ecuador, dos de cada 10 niños y niñas menores de dos años la padecen. Aunque desde 2018 se observa una tendencia a la baja, el país registra actualmente la tasa más alta de DCI en Sudamérica, con un 19,3 % en menores de dos años. Esta realidad afecta a todas las provincias y a personas de todos los niveles socioeconómicos.
Por su relevancia, en Corporación Favorita hemos acompañado a REDNI desde sus inicios. Mediante Fundación Favorita, apoyamos proyectos que visibilizan la DCI, reafirmando así nuestro compromiso con la niñez y el desarrollo del país.
Sin embargo, a pesar de los avances, la DCI sigue siendo un problema latente. Por eso, para fortalecer el trabajo de REDNI, Fundación Favorita presenta la campaña “Un plato para todos”, con el objetivo de generar conciencia sobre el impacto de la DCI en el desarrollo infantil y las consecuencias negativas que trae para los niños que la padecen, sus familias, comunidades y la sociedad en general.

¡Usted puede ser parte del cambio!
Nuestros clientes de Supermaxi, Megamaxi y AKÍ podrán sumarse a esta causa a través de sus compras. Por la adquisición de productos de marcas participantes, se donará el 10 % del valor de sus compras a esta iniciativa, y Fundación Favorita duplicará el monto recaudado. Esta campaña estará vigente del 22 de mayo al 18 de junio del 2025.
Además, por solo 1,99 USD, podrá llevarse un plato de alimentación saludable para utilizarlo en su hogar.
¡Combatamos juntos la Desnutrición Crónica Infantil!
REDNI y sus contribuciones
La Fundación REDNI tiene como objetivo contribuir a la erradicación de la desnutrición crónica infantil. En 2024, estos fueron sus logros:
- 16 proyectos implementados en 19 cantones del país.
- 2 379 mujeres gestantes participantes.
- 3 662 controles médicos prenatales realizados.
- 10 108 pediátricos.
- 6 019 consejerías nutricionales individuales.
- 808 talleres de asesoría nutricional grupal.
- 1 113 visitas domiciliaras.
- 19 238 asistencias alimentarias.
- 625 personas beneficiadas con soluciones de agua y capacitaciones en su uso (de ellas, 195 gestantes).
- 4 107 personas capacitadas en prevención de la DCI, Gestión y Mejoramiento del Agua.
- 10 206 personas de familias en situación de vulnerabilidad impactadas positivamente por los proyectos.