El coco es una de las frutas más apetecidas en el mundo. En el Ecuador es la estrella de múltiples platillos de la cocina nacional.
Su exquisito sabor, practicidad e inconfundible aroma lo han convertido en un alimento popular entre los ecuatorianos. El coco es el alma de varias recetas emblemáticas de la Costa y degustarlo -ya sea en un alimento o una bebida- es prácticamente un requisito al viajar por esa región.
La leche de esta fruta tropical es el ingrediente clave en el encocado de cualquier marisco, brindando el gusto distintivo de este platillo. También se lo usa para preparar batidos, cocadas, jugos, cócteles y todo tipo de postres, como el flan.
En el Ecuador, esta fruta se produce en Esmeraldas, Manabí, Guayas y Loja. Además, es una parte fundamental de la economía de esas provincias. Sus tres variedades: enano, híbrido y gigante son cosechadas localmente.
CUIDA SU ORGANISMO
Al comerlo de la manera adecuada (una vez por semana), el coco proporciona excelentes beneficios para la salud. Está lleno de nutrientes que permiten el desarrollo de funciones internas en el cuerpo. Es una buena fuente de fibra, que controla los niveles de glucosa en la sangre, ayuda al trabajo del sistema digestivo y produce sensación de saciedad.
Asimismo, es un alimento rico en antioxidantes que eliminan la acumulación de radicales libres. Su agua también tiene electrolitos, que son sustancias que energizan el cuerpo y favorecen el aspecto de la piel. Por ello, se usa como ingrediente en la industria dermatológica y cosmética. Todos lo pueden comer, pero se lo recomienda principalmente para niños, deportistas de alto rendimiento y personas con un estilo de vida activo y que mantienen una dieta balanceada.
A pesar de todas sus bondades, su carne es relativamente alta en grasas y es una de las frutas más calóricas que existen. 100 gramos de coco representan 360 calorías. Por ello, es mejor evitar el abuso de su consumo. Los nutricionistas aconsejan comerlo en cantidades moderadas e incluirlo en una alimentación equilibrada, que cuente con diversidad de frutas y verduras.
DELE UN BUEN USO
Una de las indiscutibles ventajas del coco es que se pueden obtener una serie de productos básicos a partir de su pulpa. Además de la leche, puede conseguir aceite, harina, azúcar, mantequilla y coco rallado. Esto facilita su inclusión en todo tipo de comidas de sal y de dulce, al mismo tiempo le aportará un sabor único a sus recetas.
Un comentario
Me encanta cocinar y amo tus recetas me explican cómo cocinar