...

La guagua de pan

La guagua de pan

La guagua de pan

El Día de los Difuntos es una de las tradiciones más arraigadas en Ecuador, porque reúne a las familias para preparar dos platos tradicionales: colada morada y guaguas de pan.

De acuerdo con la historia, los indígenas ecuatorianos clavaban en la tierra una muñeca de masa de forma puntiaguda, para indicar el lugar de entierro de un fallecido.
Para ellos su ser querido no muere, sino que pasa a mejor vida, por eso, una de las tradiciones del ritual funerario era la de alimentarlo.
Luego de la velación que, duraba cinco días, los indígenas acostumbraban llevar ofrendas de la comida más apetecida de sus seres queridos a sus tumbas para rendirles tributo.
Se dice que elaboraban muñecas pequeñas con una masa a base de harina de maíz, zapallo y miel de abeja. Las muñecas o mejor conocidas como “guaguas” tenían en sus extremidades superiores roscas decorativas y en lugar de extremidades inferiores tenían terminaciones en punta.Este tipo de muñeca era conocida como “guagua con rosca” o “muñeca con rabo”.
Relatan los historiadores que las guaguas son el resultado de la combinación del cristianismo y los rituales indígenas locales anteriores a la conquista. Se estima que su origen son las prácticas agrarias, es decir la siembra y la cosecha.
Actualmente la práctica común para preparar la masa de la guagua de pan es mezclar huevos, mantequilla, manteca de cerdo y levadura. Se amasa dos veces y se hace doble leudado. Antes se horneaban en horno de leña con madera de eucalipto, que aportaba un sabor y una textura especial. Ahora las prácticas han cambiado pero la tradición se mantiene intacta.

GUAGUA DE SAL
guagua sal defi revista maxi
Dificultad:
Facilísimo
Imprimir

Ingredientes

  • 4 tazas de harina de panadería
  • 1⁄2 cucharadita de sal
  • 1⁄2 taza de azúcar
  • 1⁄4 de taza de levadura
  • 3 huevos
  • 1 taza de leche
  • 1⁄2 taza de mantequilla

Preparación

• Bata la leche, la sal, la levadura, los huevos y el azúcar hasta que estén totalmente integrados.• Agregue la harina y amase bien. • Aumente la mantequilla picada en trocitos pequeños y amase para desarrollar el gluten. Deje reposar por 20 minutos. • Porcione, bolee* y deje reposar por 20 minutos más. • Para elaborar las guaguas forme una bola pequeña para la cabeza y aplánela. Haga otra bola más grande para el cuerpo y vaya dán- dole forma, aplanándola y estirando los extremos con la palmas de la manos. • Coloque la masa en un recipiente engrasado y tape con un mantel. • Deje en un lugar caluroso y libre de corrientes de aire. • Cuando la masa haya duplicado su volumen significa que ha leudado. • Luego del primer leudo hay que desgasificar* golpeando suavemente la masa con los puños. • Evite colocar la sal hasta que la levadura esté disuelta ya que si se mezclan, la sal evita que la levadura cumpla su función. • Deje leudar por 20 minutos y barnice con un huevo batido. • Hornee a 170 °C por 25 minutos

GUAGUA BRIOCHE
guagua-brioche Revista Maxi
Dificultad:
Facilísimo
Imprimir

Ingredientes

  • PARA LA MASA ESPONJA
  • 1 1⁄2 tazas de leche tibia
  • 1⁄4 de taza de levadura
  • 1 taza de harina
  • PARA LA MASA
  • 4 huevos
  • 1⁄4 de taza de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 4 tazas de harina
  • 1 1⁄2 tazas de mantequilla

Preparación

• Para preparar la masa esponja mezcle la leche tibia con la levadura y la harina. • Deje reposar por dos horas. • Aparte, integre con un batidor los huevos, el azúcar, la sal y agregue poco a poco la harina y la masa esponja. • Bata dejando que desarrolle un poco y agregue la mantequilla. • Deje reposar por una noche. • Porcione la masa y bolee*. • Deje leudar en una lata de 20 a 30 minutos hasta que la masa duplique su volumen. • Forme las guaguas de pan y barnice con huevo batido. • Hornee a 180 °C por 10 minutos si son pequeñas. Si son grandes hornee a 170 °C por 20 minutos. • Rellene y decore a su gusto.

GUAGUA INTEGRAL
guagua integral
Dificultad:
Facilísimo
Imprimir

Ingredientes

  • 3 tazas de harina blanca
  • 1 taza de harina integral
  • 1 cucharaditas de salvado de trigo
  • 1 taza de agua
  • 1⁄4 de cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 1 cucharada de mantequilla sin sal

Preparación

• Mezcle todos los ingredientes a excepción del agua, la levadura, el azúcar y forme una corona. • En el centro mezcle el agua con la levadura y la mantequilla.• Incorpore con el resto de ingredientes. • Amase hasta obtener una masa elástica. • Cubra y deje reposar la masa por 30 minutos hasta que leude. • Desgasifique*, divida la masa en porciones pequeñas y bolee*. • Deje reposar por 20 minutos. Desgasifique nuevamente y déle forma de guagua de pan. •Coloque sobre una lata engrasada y deje leudar por 15 minutos. • Pinte con huevo y hornee a 170 °C por 20 minutos, aproximadamente. Cuando esté fría decórela.

GUAGUA DE MAÍZ
guagua-maiz revista maxi
Dificultad:
Facilísimo
Imprimir

Ingredientes

  • 2 tazas de harina blanca
  • 1 taza de harina de maíz
  • 1⁄4 de taza de Maízabrosa
  • 1 taza de agua
  • 1 cucharadita de sal
  • 2 cucharaditas de levadura fresca
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 3 cucharadas de mantequilla sin sal

Preparación

• Mezcle todos los ingredientes a excepción del agua, la levadura, el azúcar y forme una corona. • En el centro de la corona, coloque el agua con la levadura y la mantequilla. • Incorpore el resto de ingredientes y amase hasta obtener una masa elástica. • Cúbrala y déjela reposar por 30 minutos hasta que leude.• Desgasifique y divida la masa en porciones pequeñas. • Deje reposar por 20 minutos. Desgasifique y déle forma de guagua de pan. • Coloque sobre una lata engrasada y deje leudar por 15 minutos. Barnice con el huevo. • Hornee a 170 °C por 20 minutos, aproximadamente. Cuando estén frías decórelas.

Siga con más en "Guaguas de maíz"

Comparte este artículo en:

Comentarios

Deje su respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seraphinite AcceleratorOptimized by Seraphinite Accelerator
Turns on site high speed to be attractive for people and search engines.