La pasión del vino 

La pasión del vino 

La pasión del vino 

Conocer más sobre la historia y elaboración de esta bebida le permitirá apreciarla de mejor manera. 

El vino tiene una historia milenaria que se remonta a las primeras civilizaciones. Los primeros registros de su producción datan de hace más de 8 000 años en la región del Cáucaso, entre el Mar Negro y el Mar Caspio (actualmente Georgia). Desde allí, la viticultura se extendió a Mesopotamia, Egipto, Grecia, Roma, y finalmente, a todo el mundo.

Cada región vitivinícola del mundo tiene sus características únicas, conocidas como terroir, que incluyen el clima, el suelo y las prácticas de cultivo. Estas características influyen significativamente en las variedades de uvas cultivadas y, por ende, en los vinos producidos.

Variedades de uvas y sus características



Uvas tintas

1.             Cabernet Sauvignon

Origen: Burdeos, Francia

Características: Alto contenido de taninos, acidez moderada a alta, aromas de mora, pimiento verde y especias.

2.             Merlot

Origen: Burdeos, Francia

Características: Taninos suaves, cuerpo medio, aromas de ciruela, cereza y pimiento dulce.

3.             Pinot Noir

Origen: Borgoña, Francia

Características: Taninos bajos, alta acidez, aromas de frutas rojas como cereza, tierra y flores.

4.             Syrah

Origen: Valle del Ródano, Francia

Características: Alto contenido de taninos, cuerpo robusto, aromas de mora, pimienta verde, violeta, cuero y ahumados.

5.             Malbec

Origen: Sudoeste de Francia 

Características: Taninos moderados a altos, cuerpo medio a robusto, aromas de mora, ciruela y cuero.



Uvas blancas

1.             Chardonnay

Origen: Borgoña, Francia

Características: Varía desde fresco y afrutado hasta cremoso y con notas de roble, aromas de manzana, cítricos y mantequilla.

2.             Sauvignon Blanc

Origen: Valle del Loira, Francia

Características: Alta acidez, aromas de cítricos, hierba y frutas tropicales.

3.             Riesling

Origen: Valle del Rin, Alemania

Características: Alta acidez, puede variar desde seco hasta muy dulce, aromas de melocotón, cítricos y petróleo.

4.             Pinot Grigio/Pinot Gris

Origen: Alsacia, Francia (Pinot Gris) / Veneto, Italia (Pinot Grigio) / Rheinhessen, Alemania (Grauer Burgunder)

Características: Acidez moderada, cuerpo ligero a medio, aromas de pera, manzana y limón.

5.             Albariño

Origen: Galicia, España

Características: Alta acidez, cuerpo ligero a medio, aromas de albaricoque, cítricos y flores.



Vinos rosados

1.             Grenache Rosé

Origen: Francia (Provenza)

Características: Ligero y fresco, aromas de fresa, melón y cítricos.

2.             Sangiovese Rosé

Origen: Italia (Toscana)

Características: Acidez moderada a alta, aromas de cereza, rosa y hierbas.

3.             Tempranillo Rosé

Origen: España (La Rioja)

Características: Cuerpo ligero a medio, aromas de fresa, sandía y hierbas.



Importancia del terroir

El terroir de una región vitivinícola juega un papel crucial en la personalidad del vino. Factores como el tipo de suelo, la altitud, la proximidad al mar y el clima afectan la manera en que las uvas maduran y los sabores que desarrollan. Por ejemplo:

• Borgoña: Suelos calcáreos y un clima fresco producen Pinot Noir y Chardonnay de alta acidez y gran elegancia.

• Napa Valley: Su clima cálido y variado produce Cabernet Sauvignon con cuerpos robustos y taninos marcados.

• Río Duero: La altitud y las grandes variaciones térmicas entre el día y la noche producen Tempranillo con gran intensidad y estructura.

Comprender el origen y las variedades de uvas es fundamental para apreciar y seleccionar vinos con conocimiento. Cada variedad tiene sus características únicas que, combinadas con el terroir y las prácticas de vinificación, dan lugar a una inmensa diversidad de vinos. 

Con esta información, podrá explorar y disfrutar de los vinos con mayor profundidad y conocimiento. ¡Salud!

Conozca más sobre los vinos que le ofrecemos EN LA PERCHA. Haga click aquí. 

Comparte este artículo en:

Comentarios

Deje su respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *