Su intenso sabor, propiedades nutritivas y variedad de usos lo hacen fundamental en las cocinas ecuatorianas.
Textura, nutrición y buen sabor. El pimiento se destaca por sus usos culinarios y aporte a la salud integral del organismo. Para un toque de sabor y color, recuerde incluirlo en sus comidas.
Esta hortaliza, originaria de Mesoamérica, es un alimento bajo en calorías y alto en beneficios. Al consumir apenas una porción le estará brindando a su organismo más de la dosis recomendada de vitamina C, trascendental en el trabajo del sistema inmunitario. También le aporta vitamina A, que interviene en la salud visual y de la piel; potasio, que favorece la eliminación de líquidos y magnesio, que facilita las reacciones bioquímicas internas.
VERDE, AMARILLO Y ROJO
Probablemente se ha preguntado la diferencia entre el color de este alimento. Lo único que determina su tono es su momento de cosecha. Los pimientos verdes se encuentran en su menor estado de maduración y su sabor es un poco más amargo, los amarillos en un estado medio y tienen un poco más de vitamina C. Por su parte, los rojos ya están maduros y son un poco más dulces.
PARA TODO MOMENTO
Son una adición ideal a todo tipo de ensaladas, que ayudan a potenciar su sabor. Básicos al preparar cualquier receta mexicana, como las fajitas. Inclúyalos también en la pizza, en un dip especial o prepárelos rellenos de carne molida, o queso y huevo.
EL SABOR DEL ECUADOR
El pimiento es un ingrediente indispensable en muchos platillos de nuestra gastronomía, que brindan el sabor característico a un sinnúmero de recetas. Básico en un arroz o ceviche con camarones, en el aguado de gallina, la guatita, el seco de chivo y en la menestra de lentejas.
![](https://www.maxionline.ec/wp-content/uploads/2019/04/Revista-Maxi-pimiento-un-mundo-de-colores-2.png)