Calidad y sabor que marcan la diferencia en su mesa todos los días. ¡Frescos, deliciosos y saludables!
Yerba Buena es una empresa dedicada a la producción y comercialización de huevos 100% criollos. Con más de 13 años de trayectoria, su fundador, Paúl Ávila Carrión nos cuenta cómo nació este emprendimiento y logró fidelizar a sus clientes con su sello distintivo: la calidad.

Todo comenzó cuando, años atrás, su familia solía llevar huevos criollos de la finca de su madre. Sin embargo, un día, su esposa embarazada probó huevos que habían comprado en una tienda y notó un sabor a harina de pescado que no le agradó. A partir de ese momento, durante todo su embarazo, solo consumió huevos criollos. Así nace la idea de vender huevos, pensando en transformar la experiencia de los consumidores.
Al inicio, la venta era limitada a pocos locales, pero con el paso del tiempo, la demanda del producto incrementó, lo que impulsó su expansión. Fue necesario crear una marca, mejorar la presentación, optimizar la logística e incrementar el equipo de trabajo. Desde el principio, los huevos Yerba Buena fueron bien recibidos gracias a su calidad y sabor, resultado de la alimentación natural de sus aves. Su éxito le llevó a expandir su oferta a nivel nacional.

Un crecimiento a nivel nacional
En abril de 2023, después de un proceso de negociación, Yerba Buena ingresó a Corporación Favorita, consolidando su presencia en 39 locales a nivel nacional, incluyendo Supermaxi, Megamaxi, Gran Akí y Akí. Con una proyección de crecimiento constante, la marca busca llegar a nuevos clientes.
Al ingresar a Corporación Favorita, el reto es evidente: mantener los más altos estándares de calidad en el país, cumpliendo las expectativas del cliente. Por ello, los huevos Yerba Buena cumplen con un arduo proceso de control y producción diaria, que asegura su calidad en cada etapa desde la recolección de huevos hasta su despacho.
Compromiso con la sostenibilidad
Las buenas prácticas son visibles no solo en la alimentación natural de sus aves, sino también en sus iniciativas sostenibles. Sus cubetas plásticas son elaboradas con material reciclado, y en el 2024, lograron reciclar 637 411 botellas plásticas, lo que equivale a 7.64 toneladas de material PET reciclado. Este esfuerzo refleja su compromiso con el medio ambiente.

Mundo emprendedor
“Los emprendedores somos personas apasionadas que buscamos transformar y crear nuevas oportunidades con ideas, productos o servicios. Esto implica adaptarse a cambios y aprender de los errores, siempre con el objetivo de mejorar y crecer”.
Emprender es un esfuerzo colectivo. “Actualmente, Yerba Buena cuenta con 11 trabajadores que son parte fundamental del negocio, sin ellos, esto no sería posible”, destaca Paúl.
Redes sociales
¡Siga a productos Yerba Buena en sus redes sociales!
Facebook: https://www.facebook.com/yerba.buena.3382/
Instagram: https://www.instagram.com/yerba.b/
Consejo para emprendedores
Tres claves al emprender:
- “Tengan claro qué quieren lograr. Investiguen el mercado y no teman al fracaso, pueden aprender de cada error.”
- “Recuerden, tener contactos les ayudará. Pueden brindarles consejos y estrategias, pero deben estar dispuestos a adaptarse a los cambios.”
- “Equilibren la vida profesional con la personal, y sobre todo, sean apasionados con lo que hacen.”