Es conocido y celebrado por su sabor, amplios usos en la cocina y beneficios para la salud.
Para platillos de sal, de dulce, como harina o como guarnición especial en un almuerzo. El choclo es un alimento increíblemente versátil. Su suave sabor combina bien con un sinnúmero de preparaciones y es un emblema en las cocinas ecuatorianas. Muy apetecido como snack y complemento. Contar con este cereal le permitirá experimentar con sus recetas y ofrecer delicias a sus comensales.
Además de sus múltiples usos, es ideal como ingrediente en el menú diario, pues cuenta con buenas propiedades nutricionales. Es una gran fuente de buenos carbohidratos y fibra. Tiene varias vitaminas y minerales esenciales para el cuerpo humano. Descubra todos lo que el choclo puede hacer por su salud, su bienestar integral y cómo puede aprovecharlo de la mejor manera en sus platillos.
TIP No dude en preparar una reconfortante sopa de choclo para iniciar el almuerzo. |
CÓMO PREPARARLO
Es un alimento básico en todo el mundo, gracias a los cientos de derivados que se pueden obtener de sus granos
USOS
Lo puede comer cocinado con queso, como chulpi, en sopas como el sancocho, usar sus granos en ensaladas y valerse de su harina para crear todo tipo de preparaciones reposteras. Los usos del choclo no deben ser ignorados. Disfrutarlo a manera de canguil es de lo más común, así como lo es usarlo para humitas o un soufflé especial.
NUTRICIÓN
Aparte de aportar buenos carbohidratos, que brindan energía y sacian el hambre, el choclo es famoso por su contenido de fibra soluble y un poco de proteína vegetal. También contiene grandes cantidades de vitaminas A, B1, B7 y B9. Es una buena fuente de minerales como el potasio, magnesio, fósforo, zinc y hierro.
HISTORIA
Este alimento es originario de las Américas, puntualmente de México. Fue conocido por los Mayas e Incas. En la actualidad, es consumido a nivel mundial en cientos de maneras diferentes. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), para 2012, el maíz fue el cereal con mayor volumen de producción a nivel mundial.
COMPRA
Se aconseja adquirirlo lo más tierno posible. Para verificarlo, asegúrese de que esté bien envuelto en su hoja, la cual debe tener un color verde claro. Revise que los granos sean de color marfil y estén uniformes en tamaño. Puede conservarlo en refrigeración o incluso congelarlo, para que le dure más tiempo.