Colada morada, la más esperada

Colada morada, la más esperada

Colada morada, la más esperada

Es la preparación característica del Día de los Difuntos,
que une a las familias y deleita a muchos.

Fragante y exquisita. La colada morada es toda una delicia. La bebida crea una excusa ideal para reunirse en familia, celebrar y disfrutar de este dulce potaje.

Es un emblema culinario del Ecuador, que mezcla perfectamente muchos sabores andinos de temporada. Debido a que no puede ser preparada a lo largo del año, cuando llegan los meses de octubre y noviembre, muchos sienten una verdadera emoción de poder disfrutarla una vez más.

PREPARARLA ES TODO UN RITUAL

Puede valerse de la ayuda de sus comensales para delegar tareas y divertirse en la cocina. Aunque no existe una receta 100% oficial, los truquitos que emplee en su elaboración le permiten personalizarla y son el arma secreta, que desemboca en el deleite de sus allegados. Atrévase a innovar y experimentar.

COMPLEMENTOS

Además de las tradicionales e infaltables guaguas de pan, que puede hacer en casa u obtenerlas listas en alguno de nuestros locales, puede colocar una mesa de atados de sal, como tamales y humitas; y unas bandejas de dulces como orejas, aplanchados y galletas.

Así la beba caliente o fría, en la mañana o en la tarde, una cosa es segura: la colada morada trasciende lo gastronómico. Es todo un evento familiar.
Una mezcla perfecta de especias, frutas y hierbas aromáticas. Que no le falte nada a la hora de preparar esta bebida.

COLADA MORADA, LA MÁS ESPERADA
coladaportada
Dificultad:
Media
Porciones:
15
Imprimir

Ingredientes

  • 2 tazas de moras
  • 4 duraznos
  • 1 anís estrellado
  • 1 taza de harina
  • de maíz morado
  • 2 tazas de pulpa
  • de naranjilla
  • 2 tazas de mortiños
  • ½ babaco
  • 3 peras
  • 3 manzanas
  • 2 ½ tazas de
  • frutillas rebanadas
  • 1 piña
  • 1 ishpingo
  • 5 ramas de canela
  • 5 clavos de olor
  • 5 pimientas dulces
  • 2 tazas de panela molida
  • Hojas de hierbaluisa, arrayán y naranja
  • Ataco
  • 3 litros de agua
colada-paso1
PASO 1

• En dos litros de agua cocine las cáscaras de piña, pulpa de naranjilla, hierbaluisa, canela, clavo de olor, pimienta dulce, ishpingo, hojas de arrayán, hojas de naranja, ataco y panela. Hierva a fuego medio por unos 30 minutos. Retire del fuego y cierna.

colada-paso2
PASO 2

• En el otro litro de agua cocine la mora y el mortiño por 20 minutos. Retire del fuego, licúe y cierna. Mezcle la taza de harina de maiz morado con una taza del agua en la que cocinó la piña, hasta disolver. Incorpore a esto las moras licuadas con el mortiño y el líquido de la cocción de la piña con las especias. Cocine a fuego medio, mezclando de vez en cuando, hasta que hierva.

Colada revista Maxi
PASO 3

• Pique la piña y el babaco en cubos pequeños. Cocínelos por separado en agua, por 10 minutos. Escurra el agua e incorpore las frutas a la preparación anterior. Cocine por unos minutos más. Retire del fuego y agregue el resto de fruta picada.

Comparte este artículo en:

[social-share ]

Comentarios

2 respuestas

Deje su respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *