¡Qué empiece la aventura escolar!

¡Qué empiece la aventura escolar!

¡Qué empiece la aventura escolar!

Encuentre todo para el regreso a clases: útiles, loncheras, snacks y mucho más, ¡solo en Megamaxi! 

Adiós a las vacaciones… ¡Hola, vida escolar! Después de un periodo de descanso, entretenimiento y disfrute en familia, es momento de volver a la rutina de las clases. La planificación, actividades extracurriculares y tareas se ponen nuevamente en marcha. Por eso, comenzar con pie derecho el año lectivo está en sus manos. Inicie esta nueva etapa con lo mejor y bríndeles a sus hijos e hijas una experiencia única desde el primer día. 




Misión: lista de útiles 

Adquirir los útiles e insumos escolares puede sentirse como una misión agotadora. Correr de un lado a otro en busca de todo lo necesario se convierte en un verdadero reto. Sin embargo, esta experiencia cambia si se dirige al lugar correcto y lo hace en compañía de su familia. En Megamaxi encontrará todo lo que necesita para retomar las actividades académicas, desde lápices y colores hasta cuadernos con diseños únicos. 

  1. Cuadernos: gran variedad de tipos y tamaños, como universitarios o pequeños; anillados o cocidos, con líneas, doble línea o cuadros. 
  2. Insumos de papelería: elegir marcas de calidad, con características que se adapten a sus necesidades, le asegurará mayor durabilidad. La gran variedad de artículos lo sorprenderá: lápices, bolígrafos, resaltadores, tijeras, goma, corrector líquido, entre otros.
  3. Cartuchera: debe ser espaciosa, cómoda y con un diseño que le guste a su pequeño/a. Este accesorio guardará la mayoría de los insumos escolares, así que asegúrese de que cumpla con lo que requiere.
  4. Mochila: debe ser cómoda y con el espacio suficiente para llevar y proteger las pertenecías. Además, el diseño es importante, ya que es un reflejo de los gustos de su hijo/a y le brindará seguridad.





Consejos para adaptarse de nuevo a la rutina

  • Fomentar la comunicación asertiva en el entorno familiar es clave para comprender las necesidades y preocupaciones del niño/a o adolescente. Como padres o tutores, estar presentes es fundamental para guiarlo en cada etapa. Practique la escucha activa, conozca cómo se siente con este nuevo comienzo y acompáñelo en su adaptación escolar.
  • ¡Es momento de ajustar los horarios! La organización es esencial para retomar la rutina. Establezca un nuevo horario de sueño para levantarse temprano. Lo ideal es comenzar con estos cambios de forma paulatina, antes del inicio de clases. Adicional a eso, puede motivar a la organización de tareas y útiles escolares la noche anterior para evitar olvidos.
  • Utilice herramientas que faciliten la organización del tiempo y los espacios, como calendarios, agendas o aplicaciones para gestionar plazos, responsabilidades y entregas. 
  • ¡No olvide el descanso! Aunque las tareas son importantes, el descanso también lo es. Contar con momentos suficientes para relajarse ayuda a mantener el equilibrio y la motivación.  
  • Considere algo más que solo los estudios. Incluir actividades que entusiasmen al niño/a, como su deporte o actividad extracurricular favorita, puede facilitar la adaptación a la rutina escolar.
  • Planifique refrigerios nutritivos y balanceados que brinden energía sostenida. Esto le permitirá mantenerse activo, concentrado y feliz durante las actividades académicas y extracurriculares. 





¿El secreto del rendimiento? Una lonchera nutritiva

La alimentación es clave para el rendimiento escolar. Por ello, preparar refrigerios saludables y deliciosos debe ser una prioridad al armar la lonchera. La vida escolar es una etapa de desarrollo físico y cognitivo. Así como la dieta en el hogar debe ser equilibrada, la de la escuela también importa. Incluya productos y preparaciones que le den a su pequeño los nutrientes que necesita. Variar y diversificar los acompañamientos evitará que se canse de los mismos sabores o vea al refrigerio como algo aburrido y repetitivo.  

Según UNICEF, una lonchera sana y nutritiva debe contener: 

  • Alimentos de origen animal: como pollo, huevo o carne.
  • Cereales, menestras o tubérculos: pan integral, choclo, quinua, papa, entre otros.
  • Frutas y verduras: de temporada y al gusto de su hijo/a.
  • Grasas saludables: frutos secos como avellanas, almendras, nueces, etc.
  • Líquidos: bebidas naturales sin azúcares ni colorantes añadidos, como avena, agua, yogur o leche. 


Tips imprescindibles 

  1. Priorice alimentos naturales, sin aditivos, saborizantes ni otras sustancias añadidas. 
  1. Evite productos ultraprocesados o aquellos con semáforo en rojo por su alto contenido de azúcares, sal o grasas saturadas.
  2. Incluya bebidas naturales que hidraten y aporten vitaminas. Además del agua —el líquido vital que transporta los nutrientes por todo el cuerpo— considere alternativas como infusiones, jugos naturales o coladas caseras.


Ideas para refrigerios saludables

  • Chochos con tostado + manzana: una excelente fuente de proteína vegetal, fibra, hierro y antioxidantes. La manzana añade una dosis extra de fibra y vitaminas, perfectas para mantener a su pequeño lleno de energía durante el día. Acompáñelo con agua o jugo natural sin azúcar para una hidratación completa.
  • Maduro con queso + uvas y naranja: este refrigerio es una combinación rica en carbohidratos, grasas saludables, potasio, calcio y vitaminas. Es una opción nutritiva y deliciosa para la merienda o la lonchera. Complemente con agua o leche para un extra de calcio y nutrientes esenciales.
  • Yogur natural con frutas y nueces + zanahorias: aporta probióticos, vitaminas, calcio y grasas saludables, ayudando a la digestión y fortaleciendo el sistema inmunológico. Es una opción saciante y deliciosa, perfecta para disfrutar a cualquier hora. Puede acompañarlo con jugo de fruta natural sin azúcar.

Comparte este artículo en:

Comentarios

Deje su respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *