Una empresa innovadora que apuesta por la confianza, la sostenibilidad y el sabor auténtico de sus productos.
La marca Dicorne lleva siete años en el mercado ecuatoriano. Su fundador y gerente general, José Ricardo Díaz, nos cuenta cómo fue ser emprendedor y crecer en el mercado con una visión diferente. Para José Ricardo, emprender significa consolidar una idea que genere un impacto positivo en las personas y aporte a la sostenibilidad del planeta. Se trata de reinventar lo que parecía imposible, siempre fiel a sus ideales en cada paso.
El reto de constituir Dicorne fue enorme, desde formalizar procesos hasta competir con productos importados o de empresas muy grandes ya posicionadas. “¿Gallinas libres de jaula criadas en pastoreo? Estás loco me decían. Eso no es viable”, menciona José Ricardo. Sin embargo, demostró que todo era posible, produciendo alimentos saludables con estándares internacionales y rescatando las raíces del Ecuador.

¿Qué hace especial a Dicorne?
Es la primera y única empresa en Ecuador con la certificación internacional Certified Humane® para gallinas libres de jaula criadas en pastoreo. Dicorne es pionera en el mercado con este modelo, que fue transparente con el consumidor desde el primer día. Además, sus productos son 100 % naturales, sostenibles y creados con innovación local, caracterizándose por la confianza, la trazabilidad y el sabor auténtico.
Para la compañía, la confianza del consumidor es lo más importante, y se gana con transparencia, calidad constante y coherencia con sus ideales. Una empresa debe tener propósito e historia, y cada producto Dicorne tiene una historia que contar.
Su ingreso a Corporación Favorita
Esto fue un paso clave. Dicorne ingresó a Corporación Favorita en 2017 con dos productos: huevos de campo y hummus, que inicialmente se distribuyeron en cuatro locales. Desde entonces, su línea se ha ampliado y, gracias a la confianza de los consumidores y de Corporación, hoy se encuentra en distintas sucursales a nivel nacional.
Los productos Dicorne están presenten en toda la cadena de Supermaxi, Megamaxi y Gran Akí. Cuentan con diversas líneas: lácteos, con quesos de hoja; frutas y verduras, con chochos con sal, cevichochos sin conservantes y chochos con chulpi criollo; salsas, con cinco sabores de hummus: clásico, albahaca, pimiento horneado, aceituna y aguacate, además de chimichurri y guacamole pico de gallo; snacks, con chulpi, tostado y chocochulpi; y finalmente, la línea de huevos de gallinas libres de jaula en pastoreo.
A largo plazo, esperan convertirse en la empresa líder en superfoods andinos y exportar sus productos, manteniendo siempre su calidad constante y autenticidad.

Contribución social y prácticas ecoamigables
Actualmente, Dicorne cuenta con 14 colaboradores directos y más de 40 indirectos. La empresa considera que la generación de empleo es vital fortalecer comunidades rurales y frenar la migración. No solo cree en la calidad de su producto, sino también en el crecimiento integral de su equipo, fomentando el trabajo en equipo y capacitación constante. “Dicorne me ha dado propósito. Más que un negocio, es un proyecto de vida que me permite aportar al país, crecer como líder y soñar con mayores oportunidades para que el sector rural no desaparezca” indica el fundador.
La empresa prioriza las prácticas sostenibles, utilizando empaques reciclables y trabajando con agricultores locales de chocho y maíz para impulsar la economía rural. Además, realiza donaciones al Banco de Alimentos de Quito y fomenta el crecimiento de su equipo: el 25 % de la nómina se prepara con Tecnología de Alimentos, el 90 % tiene menos de 30 años y el 85 % son mujeres del sector rural al que pertenecen.
Por otro lado, Dicorne participa en eventos deportivos que promueven la vida saludable y ayudan a prevenir vicios en la sociedad. También cuenta con una planta de purificación y filtración de agua para el lavado del chocho, proveniente de agua de manantial, que luego se reutiliza para regar los potreros. Finalmente, sus prácticas de gallinas criadas en pastoreo permiten reducir un 40 % la huella de carbono.
Consejo para emprendedores
“No busques solo vender; busca crear impacto. La pasión y la disciplina son las únicas que sostienen el largo camino.”
Redes sociales Dicorne
¡Siga a Dicorne en sus redes!
- Facebook: @dicornefoods
- Instagram: @dicornefoods
- Linkedin: @dicorne
- Página web: www.dicorne.com