Chochos

Chochos

Chochos

UN SÚPER ALIMENTO

ESTE GRANO TÍPICO DE NUESTRA SIERRA ES CONOCIDO POR
SUS EXCELENTES PROPIEDADES NUTRICIONALES Y GRAN SABOR.

Puede ser el añadido especial que realce el sabor de sus sopas, el complemento nutricional de sus ensaladas, la harina para sus preparaciones típicas de sal o el snack más saludable de la lonchera. Gracias a su gran contenido de nutrientes esenciales, textura y sabor característico, el chocho goza de una versatilidad inigualable en la gastronomía nacional.

Este grano es una de las mejores fuentes de proteína vegetal que puede consumir, lo que lo hace un añadido ideal para mejorar el aporte de este nutriente en varias guarniciones o para sustituir un cárnico en una dieta vegetariana, si es que se lo combina adecuadamente con ciertos cereales.

HISTORIA

El chocho andino es uno de los alimentos más comunes de la región y la base de la dieta de miles de personas de nuestra Sierra. En países como Perú y Bolivia se lo conoce como Tarwi.

planta-de-chocho

NUTRICIÓN

Además de su alto contenido proteico, este grano es una buena fuente de vitamina C, que ayuda al trabajo del sistema inmunológico; fósforo, que interviene en el almacenamiento de energía y es esencial en el desarrollo muscular. Consumirlo también le aporta calcio y hierro, importantes para el desarrollo óseo, dental y complementan el trabajo del aparato cardíaco. Cocer unos cuantos granos y comerlos ayuda con el estreñimiento estomacal.

USOS

Queda perfecto si lo incorpora en sopas como el locro, lo puede comer con chulpi para un excelente refrigerio nutritivo y es infaltable en el ají o el ceviche. De la misma manera, la harina que obtiene al molerlos es ideal para preparar tamales. Si lo combina con choclo o arroz, su valor proteico asciende. Una porción de chochos con una lata de atún es una comida aconsejable para consumirla después de entrenar.

CONSERVACIÓN

El chocho es un alimento fresco y perecible, por lo que siempre debe mantenerlo en la parte más fría del refrigerador, para extender su vida útil. Es aconsejable que lo seleccione al finalizar sus compras para que pase el menor tiempo posible fuera de refrigeración.

Tenga siempre en cuenta su fecha de expiración.

El chocho al natural tiene un sabor amargo y debe ser desaguado.
En nuestros locales los encontrará listos para comer

CREMA DE CHOCHOS

CREMA DE CHOCHOS
cremadechochos
Dificultad:
Facilísimo
Porciones:
6
Imprimir

Ingredientes

  • Un paquete de 250 gramos de chochos pre-salados. LaVerde
  • 1 cucharada de cebolla blanca picada fino
  • ½ taza de caldo de pollo
  • 1 cucharada de harina
  • 1 cucharada de mantequilla
  • ½ taza de crema de leche
  • 2 cucharadas de pasta de maní
  • Aceite para saltear

Preparación

En una sartén caliente con aceite, saltee los chochos con la cebolla. Aparte, tueste levemente la harina con la mantequilla. Licúe el caldo de pollo con el salteado y la harina tostada. Coloque el licuado en una olla y agregue la crema de leche y el maní. Cueza hasta que espese y sirva decorando con más chochos y acompañando con rodajas de pan brioche o baguette.

Comparte este artículo en:

[social-share ]

Comentarios

Deje su respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *