domingo 16 de junio de 2024

El cerebro siempre bien alimentado

El cerebro siempre bien alimentado

El cerebro siempre bien alimentado

Somos lo que comemos y para que el cerebro funcione a la perfección en todas las etapas de la vida, hay que mantener una nutrición consciente.

Es uno de los órganos más importantes en nuestro cuerpo, que se encarga de controlar las funciones internas. Dicta cómo pensamos, lo que sentimos, lo que aprendemos, lo que recordamos y hasta cómo nos movemos. Si queremos que el cerebro opere en óptimas condiciones, hay que saber alimentarlo.

existen-ciertos-nutrientes-cerebro



Existen ciertos nutrientes que el cerebro necesita para su óptimo funcionamiento. Aquí se puede citar a la glucosa, esencial para mantener estable la glicemia y aportar energía. Se la encuentra principalmente en los carbohidratos complejos. En caso de que el cerebro no reciba este aporte, activará el metabolismo para conseguirlo a través de otras vías, lo cual no resulta beneficioso para el organismo.

Últimamente se ha escuchado que consumir carbohidratos en exceso puede causar problemas como sobrepeso, obesidad e inclusive diabetes. Esto se debe a que no se los consume de la manera adecuada. A continuación, enumero algunos tips para que los carbohidratos, imprescindibles para la salud y el buen funcionamiento cerebral, sean consumidos correctamente:

es-importante-cerebro

• Es importante recalcar que el peor error es hacer dietas en las que se elimina 100% este macronutriente. Su ingesta en fundamental en la dieta diaria.

se-debe-escoger-cerebro

• Se debe escoger carbohidratos que sean complejos. Estos aportan mayor poder de saciedad y son de liberación lenta. Están disponibles en el arroz, pan, yuca, verde, etc. Si son integrales, su beneficio es aún mayor.

la-mayoria-de-frutas-y-vegetales-cerebro

• La mayoría de frutas y vegetales, en su composición, tienen carbohidratos por lo que es indispensable evitar mezclar estas opciones con grandes porciones de carbohidratos complejos.

las-porciones-cerebro



• Las porciones dependerán de cada organismo. Una porción básica de carbohidrato se relaciona con el puño cerrado de cada persona. Más cantidad de eso podría resultar perjudicial.

reduzca-el-consumo-cerebro



• Reduzca el consumo de harinas refinadas y con exceso de azúcar. Este tipo de glucosa hace que se tenga picos de insulina y al tener menos nutrientes, consumirlos afecta a la salud de cada persona.
En adición a estos nutrientes energéticos, es importante priorizar las vitaminas del grupo B, que influyen directamente en la función cerebral y en el sistema nervioso. Están disponibles en alimentos como el salmón, aguacate, papas, espinacas, plátano, carne de res, pollo, pistachos y algunas semillas. Esto es lo que cada una de las vitaminas hace por su cerebro:

B1-o-tiamina-cerebro



• B1 o tiamina. Actúa en el metabolismo de carbohidratos, por lo que su carencia afectará a los tejidos del cerebro. Un consumo excesivo de alimentos ricos en azúcar refinada, puede reducir las reservas esta vitamina. La deficiencia de esta vitamina produce irritabilidad, falta de concentración y de memoria.

B6-o-piridoxina-cerebro



• B6 o piridoxina. Interviene en diversos aspectos del metabolismo y la biosíntesis de diversos neurotransmisores, entre ellos la serotonina a partir de triptófano, y en la formación de las vainas de mielina de las neuronas. Estas son necesarias para que las neuronas y las fibras nerviosas transmitan correctamente las señales y, por tanto, las órdenes de nuestro cerebro a los músculos del cuerpo.

B12-o-cianocobalamina-cerebro



• B12 o cianocobalamina. Influye en el correcto funcionamiento del sistema nervioso, por lo que su deficiencia produce trastornos neurológicos, como neuropatía sensitiva con irritabilidad y depresión.

Al priorizar alimentos con estos nutrientes, la actividad del cerebro se desarrollará sin problema. Es importante también recalcar que los alimentos ricos en vitaminas del grupo B contienen grandes cantidades de triptófano, los cuales aumentan los niveles de serotonina. Este es un importante neurotransmisor, que regula el estado de ánimo y comportamiento, previene la depresión, la ansiedad y también resulta útil en los trastornos del sueño. Por ello, al consumir de forma habitual estos alimentos, gozará de una salud cerebral perfecta.

avatar

Marina Vargas

Nutricionista Clínica
099 566 6807

Comparte este artículo en:

Comentarios

4 comentarios

Deje su respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *