Leer un libro al mes es el mejor desafío que puede emprender en este año que inicia. Le damos algunos tips, de la mano de Mr. Books.
La lectura es un excelente hábito, que se debe fomentar. En muchas ocasiones es una costumbre que se adquiere desde la infancia, pero también se puede adoptar en la etapa adulta, si se lo propone. ¿Cuántas veces nos hemos puesto como meta del nuevo año convertirnos en lectores empedernidos? Algunas veces por falta de disciplina, otras tantas por olvido o simplemente por falta de tiempo, la hemos incumplido.
Es importante que, para desarrollar este hábito, encuentre tiempo, espacio y silencio. Pero, más allá de eso, debe saber que la lectura incrementa la capacidad de análisis y previene el Alzheimer. Este 2021, le invitamos a adoptar esta fabulosa costumbre.
¿Cómo leer 12 libros en un año y así cumplir su propósito?
1-. Realice una lista. Es importante que enliste todos aquellos títulos que siempre quiso leer o que le regalaron y nunca los leyó. Preferible libros que tenga en casa para iniciar el año con una lectura ligera.
2-. Los clásicos. Si es posible, en febrero, seleccione un libro clásico, puede ser Shakespeare, Cervantes o García Márquez. Está demostrado que la lectura evocativa genera confianza en el lector y engrasa todos los procesos cognitivos que, a lo mejor, estaban un poco atrofiados por la falta de lectura regular.
3-. Agrupe los libros por temporadas. Planifique leer los libros más largos o que le resulten más difíciles en vacaciones, cuando tenga más tiempo libre.
4-. Explore nuevos estilos y autores. En el mundo de los libros la cantidad de categorías y títulos pueden resultarle un poco agobiantes. Sin embargo, es importante que explore nuevos géneros literarios, los cuales su lectura le resulte un poco más complicada. Quién sabe, capaz y se sorprende, encontrando un nuevo autor o género favorito.
5-. Lea en otro idioma. Si domina otra lengua, como el inglés, le recomendamos ponerla en práctica a través de un libro. Está comprobado que al leer en un idioma que no es el natal, activa la parte izquierda del cerebro. Al principio puede resultar un poco difícil, pero la práctica hace al maestro.
6-. Sepa escoger. Según la velocidad con la que lea, trate de ajustar el tamaño de los libros para que los termine cada mes. Lo importante es que disfrute la lectura y se haga un lector habitual. Si escoge títulos interminables, puede abrumarse y, en lugar de ser una actividad placentera, se volverá una frustración.
7-. Incluya la lectura en su rutina diaria. Es un pasatiempo que requiere de disciplina. Así como dedica tiempo a hacer deporte, ver televisión o incluso verificar las redes sociales, es importante que dedique por lo menos 30 minutos del día a leer. Le aseguramos que será el hábito que más paz y relajación le traiga.
8-. Establezca un espacio. Ubique sus libros en una sección especial del hogar, como un librero o en una mesa donde también conserva una libreta con apuntes. Este propósito le ayudará a leer más y conseguir ideas, frases o experiencias que le dejen a su vida diaria cosas positivas.
La lectura abre nuevos horizontes, despierta la imaginación, incrementa el vocabulario, mejora la memoria y agudiza la ortografía. Si está dudando sobre qué libros incluir en su lista, a continuación, le detallamos las obras más destacadas del 2021.






Siga con más con ¨ Los clásicos nunca pasan de moda¨