domingo 16 de junio de 2024

Lo que debe saber de los edulcorantes artificiales

Lo que debe saber de los edulcorantes artificiales

Lo que debe saber de los edulcorantes artificiales

Son cada vez más comunes en la alimentación, pero hay ciertos mitos con respecto a su consumo.

Endulzar sus comidas, bebidas o postres con algún edulcorante artificial, como la estevia, aspartame o sucralosa en lugar del azúcar de caña es un hábito cotidiano en personas que quieren cuidar la línea o para quienes padecen patologías como la diabetes. Sin embargo, hay diversidad de creencias, muchas erróneas, con respecto al consumo de estos endulzantes. Por ello, a continuación, la nutricionista Marina Vargas aclara algunos mitos:

los-edulcorantes-artificiales-son-mas-dulces-que-el-azucar-comun

¿Los edulcorantes artificiales son más dulces que el azúcar común?

VERDADERO. “Al ser concentraciones de ciertas hierbas, o derivados sin calorías del azúcar, suelen tener un sabor más intenso, es decir más dulce, pero esto dependerá del tipo de edulcorante que esté utilizando”.

los-edulcorantes-artificiales-son-mas-saludables

¿Los edulcorantes artificiales son más saludables que otras alternativas como el azúcar o la miel?

FALSO. “Es importante diferenciar los tipos de endulzantes que se encuentran en el mercado, empezando por el azúcar blanca, proveniente de la caña. Para que tome su color y textura habitual, ha pasado por un proceso de transformación y refinamiento, haciendo que pierda vitaminas, minerales y nutrientes.

Existen otro tipo de edulcorantes, como la miel, panela y azúcar morena. Estas opciones no han sufrido un proceso de transformación y contienen gran cantidad de nutrientes que pueden ayudar al organismo, pero si tienen calorías, por lo que, si el consumo es excesivo, podrían causar problemas como sobrepeso, obesidad o diabetes.

Por último, tenemos los edulcorantes artificiales. Aquí existen mucho tipos y presentaciones. Es importante evaluarlas, antes de consumirlas. Siempre se debe leer el etiquetado nutricional de los edulcorantes que se van a consumir. Aunque muchos endulzantes de este tipo sean libres de calorías, no significa que sean los más saludables necesariamente”.

sustituto-perfect

¿Los edulcorantes artificiales son un sustituto perfecto del azúcar para las personas que quieren cuidar la línea o perder peso?

VERDADERO. “Al ser una alternativa libre calorías, son una excelente opción para las personas que desean bajar de peso, cuidar su salud y disfrutar de un dulce si tienen problemas como diabetes. Pero, se debe tomar en cuenta que cualquier exceso es perjudicial, ya que, si se consume más de lo recomendado, en una bebida, por ejemplo, generará algunos efectos secundarios, como ansiedad alimenticia.

La porción máxima recomendada es un sobre por cada taza o vaso y si es en gotas, de tres a cuatro. Actualmente, contamos con la opción de un edulcorante más natural, como la estevia, que se puede comprar en hojas secas, y de ahí proceder a sacar el concentrado y utilizarlo como un edulcorante natural”.

se-puede-consumir-edulcorantes-en-todas-las-etapas-de-la-vida

¿Se puede consumir edulcorantes en todas las etapas de la vida?

FALSO. “Existen algunos estudios en proceso que pueden demostrar que el excesivo consumo de edulcorantes en niños no es eliminado del organismo con facilidad. Por ello, se recomienda que su uso sea a partir de los dos años, como mínimo.

Se debe entender que un niño está en una etapa de crecimiento y desarrollo. Es decir, está aprendiendo a elaborar sus propios hábitos alimenticios y, en estos casos, lo más recomendable es usar lo mínimo posible de azúcar blanca y de edulcorantes artificiales, ya que los pequeños deben aprender a reconocer los sabores propios de los alimentos, sobre todo de los dulces, como las frutas. Si, a estas últimas, se les coloca azúcar o edulcorantes, un niño va a pensar que las preparaciones siempre deben ser súper dulces y esto no será un buen hábito en las edades adultas”.

los-edulcorantes-como-estevia,-aspartame,-sacarina-o-sucralosa-son-similares

¿Los edulcorantes como estevia, aspartame, sacarina o sucralosa son similares?

FALSO. “No todos los edulcorantes son similares. La proveniencia es totalmente distinta. Personalmente, considero que mientras más natural, mejor. La estevia, por ejemplo, proviene de una hoja natural, pero, de igual manera, se debe revisar que el producto que se compre tenga este componente como principal ingrediente. A veces, tienen varios ingredientes mezclados y la estevia es lo que existe en menor cantidad. Por eso siempre aconsejo leer el etiquetado nutricional antes de comprar cualquier producto”.

los-edulcorantes-artificiales-son-adictivos

¿Los edulcorantes artificiales son adictivos?

FALSO. “Se ha demostrado que el sabor dulce, en la mayoría de la población, es el que más puede gustar y más aún si se tiene la idea de que no causará efectos secundarios. Sin embargo, debemos recordar que todo en exceso trae sus consecuencias. El mayor efecto detectado en los edulcorantes es que causa más ansiedad por comer alimentos dulces, más no adicción. Por ello la importancia de respetar las cantidades recomendadas”.

edulcorante-cancer

¿Los edulcorantes artificiales son cancerígenos?

FALSO. “Hay estudios en proceso en los que se está investigando el impacto del consumo de edulcorantes vs la aparición de ciertos tipos de cáncer, ya que pueden desarrollar radicales libres en el organismo. Sin embargo, su consumo es seguro y, mientras más natural sea el edulcorante, menos efectos secundarios ocasionará”.

los-edulcorantes-perjudican-las-encias

¿Los edulcorantes perjudican las encías?

FALSO. “No existen estudios confirmados sobre esta afirmación”.

Ficha Marina Vargas

Marina Vargas

Nutricionista Clínica
Consulta privada al: 099 566 6807

Comparte este artículo en:

Comentarios

15 comentarios

    1. Estimad@, que gusto saber que este artículo es de su agrado. Esperamos que siga navegando en la Maxi Online y comparta con sus conocidos los temas de interés.

  1. Muy buen reportaje, despejó mis inquietudes, yo por lo general consumo stevia y hasta hoy me ha ido súper bien… Gracias

    1. Estimad@, que gusto saber que este artículo es de su agrado. Esperamos que siga navegando en la Maxi Online y comparta con sus conocidos los temas de interés.

  2. Antes consumía edulcorante en gotas y todo estaba bien, en una ocasión tomé coca cola de tapa negra (Aquella sin azúcar) Luego tenía náuseas, vómito, diarrea, estuve mal muchos días; desde aquel día ya no puedo ingerir edulcorante artificial, me provoca el mismo efecto. MI consumo de dulce es PANELA EN POLVO.

    1. Estimad@, que gusto saber que este artículo es de su agrado. Esperamos que siga navegando en la Maxi Online y comparta con sus conocidos los temas de interés.

  3. Me encantan sus consejos, me parecen excelentes y sobre todos muy veraces, y con una buena explicación. Gracias 🙂.

    1. Estimad@, que gusto saber que este artículo es de su agrado. Esperamos que siga navegando en la Maxi Online y comparta con sus conocidos los temas de interés.

  4. Felicidades a tod@s l@s que hacen parte del equipo de Supermaxi, todos sus temas son interesantes, están al día en todos los aspectos, para brindarnos una mejor calidad de vida y educación en el tema de alimentación y salud.

    1. Estimad@, que gusto saber que este artículo es de su agrado. Esperamos que siga navegando en la Maxi Online y comparta con sus conocidos los temas de interés.

    1. Estimad@, que gusto saber que este artículo es de su agrado. Esperamos que siga navegando en la Maxi Online y comparta con sus conocidos los temas de interés.

    1. Estimad@, que gusto saber que este artículo es de su agrado. Esperamos que siga navegando en la Maxi Online y comparta con sus conocidos los temas de interés.

Deje su respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *