lunes 27 de marzo de 2023

El valor de las joyas

El valor de las joyas

El valor de las joyas

Son piezas elegantes, compuestas de metales y piedras preciosas. Conozca sus características y cómo conservarlas.

cadena_de_beneficios_300-x-250

Tanto las piedras como los metales preciosos son objetos de gran valía. Han sido venerados desde tiempos inmemoriales por diversidad de culturas. Comprar una joya es siempre una inversión, pues son objetos que no pierden valor a lo largo de los años y pueden ser vendidas a un excelente precio, si se mantienen en buen estado. Recuerde que las joyerías certificadas pueden restaurar y dar mantenimiento, para preservarlas por más tiempo y en las mejores condiciones.

plata

Plata. Es un metal precioso, conocido en todo el mundo. Las joyas creadas a base de plata como brazaletes, collares, anillos o aretes representan un considerable valor económico. Hay que conocer el tipo que se emplea en la fabricación, lo que está codificado con un número como 925 o 950. Esto representa el nivel de pureza del metal. Ya que es un metal que se moldea con facilidad, a menudo se le añaden porciones de metales menores, como el cobre, para endurecer la pieza resultante. Quiere decir que el 92,5% o 95% del metal es plata y el resto es de otro componente. Mantenga limpias sus joyas de plata limpiándolas periódicamente con dentífrico y un cepillo de dientes.

oro

Oro. La adoración de los Incas por el oro no era en vano, pues es uno de los metales más apreciados y a partir del cual se elaboran las joyas más distinguidas. El oro tiene un valor superior al de la plata, pero no se confunda. Muchas veces suelen comercializarse joyas afirmando ser de oro, pero que son de otro metal y apenas han sido bañadas en dorado. La mejor opción es comprarlas en una joyería certificada para tener certeza de su autenticidad. Para mantener limpias sus joyas hechas con este metal, basta con limpiarlas valiéndose de un cepillo de dientes y jabón líquido.

gemas

Gemas. Ya sean de oro o de plata, las joyas siempre adquieren un valor superior si van engarzadas con una piedra preciosa, que gozan de un valor extremadamente alto, en dependencia de su tipo. Las piedras semipreciosas son aquellas de menor rigidez y valor, como el cuarzo, el lapislázuli, el jade o la malaquita. Sin embargo, las piedras preciosas como la esmeralda, el rubí, el zafiro o los diamantes son mucho más duras y elegantes, lo que les da mayor valor en el mercado. La mejor forma de limpiarlas es con el lavado ultrasónico, que las deja brillantes como el primer día y con el mínimo esfuerzo.

Comparte este artículo en:

Comentarios

6 comentarios

    1. Estimada Rosa muchas gracias por su comentario. Nos alegra saber que el contenido de la Maxi online es de su interés. Le invitamos a navegar en las otras secciones de nuestra revista y compartir los temas que más le llamen la atención.

    1. Estimada Aurora muchas gracias por su comentario. Nos alegra saber que el contenido de la Maxi online es de su interés. Le invitamos a navegar en las otras secciones de nuestra revista y compartir los temas que más le llamen la atención.

    1. Estimada Beatriz muchas gracias por su comentario. Nos alegra saber que el contenido de la Maxi online es de su interés. Le invitamos a navegar en las otras secciones de nuestra revista y compartir los temas que más le llamen la atención.

Deje su respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0:00
0:00