Un deporte que fortalece la salud y la unión familiar lo espera.
El ciclismo es un deporte que puede transformar su vida, brindándole una nueva visión del mundo, mientras disfruta de la naturaleza, la brisa, la velocidad y la compañía de su familia. Se trata de un ejercicio aeróbico de bajo impacto que mejora la salud física en general. No solo aumentará su resistencia, sino que también fortalecerá su cuerpo. Además, creará momentos invaluables que harán que toda la familia espere con ansias el fin de semana y le permitirá compartir experiencias con otras personas apasionadas por este deporte.

El origen de esta disciplina
Para que este deporte surja se necesitó de una herramienta clave: la bicicleta, la cual debía desarrollarse lo suficiente para brindar el soporte adecuado. En su creación intervinieron varios nombres: Leonardo da Vinci, en el siglo XV; De Sivrac en 1790; y los hermanos Micheaux en 1861, quienes añadieron pedales al velocípedo de De Sivrac. El ciclismo como deporte inició en 1865 con las primeras competencias. La primera carrera se disputó en 1868, la “París-Rouen”, realizada en el Parque de Saint-Cloud de París y ganada por el inglés James Moore. Para 1878 comenzaron a surgir las primeras asociaciones nacionales.
En la actualidad, más allá de su historia, el ciclismo se ha consolidado como una actividad que apasiona, conecta y ofrece innumerables beneficios. Esta disciplina le invita a superar sus propios límites y atreverse a cosas nuevas. Lo importante es intentarlo, y si aparece el miedo… ¡hágalo con miedo!
Beneficios de practicar este deporte
- Desarrolla fuerza muscular.
- Mejora la salud cardiovascular.
- Contribuye a mantener un peso saludable.
- Ayuda a liberar el estrés y mejora el estado ánimo.
- Fomenta la disciplina como herramienta para la vida cotidiana.
- Brinda espacios de interacción y cercanía en familia, fortaleciendo la convivencia, el apoyo y el trabajo en equipo en cada ruta.
Para iniciar en el ciclismo recuerde…
- Siempre, siempre, siempre use casco.
- Planifique sus rutas de manera gradual.
- Si transita en la calle, sea cuidadoso con las vías que utiliza y con los vehículos.
- Elija la bicicleta adecuada, ya que esta depende del entorno (montaña o ciudad).
- Lleve consigo comida y agua para toda la ruta. Las barras energéticas, frutos secos y galletas son excelentes opciones. Si se ejercita más de una hora, complemente con una bebida electrolítica además del agua.
- Priorice la seguridad y comodidad. Utilice ropa adecuada para ejercitarse y evite zapatos con cordones o pantalones con bastas muy anchas, ya que pueden ocasionar accidentes.

Tips y recomendaciones
- Empiece de forma paulatina. Puede escoger circuitos planos como grandes parques o espacios familiares, por ejemplo, el Parque Bicentenario o el ciclopaseo del domingo.
- Escuche a su cuerpo: no se trata de sobreexigirse ni de llevarse al límite, ya que esto puede afectar su relación con el ejercicio.
- Aunque puede iniciar como una actividad de fines de semana en familia, si se enamora de este deporte querrá continuar con entrenamientos diarios. ¡Anímese a intentarlo! En Megamaxi encontrará todo lo que necesita: casco, guantes, gafas, jersey, zapatos, termos y mucho más.
Referencias