jueves 28 de septiembre de 2023

volvimos!! maxi impresa

Fanesca, la sopa de la temporada

volvimos!! maxi impresa

Fanesca, la sopa de la temporada

Fanesca, la sopa de la temporada

Es el platillo que une a las familias y deleita en la Semana Santa. Prepararlo es un ritual ancestral.

La fanesca es el plato festivo de la época, perfecto para elaborarlo y degustarlo con quienes más amamos. Sus ingredientes, que están llenos de simbolismo, varían según la región y la familia. Aunque muchos se disputan la autenticidad de su preparación, una cosa es segura: Este potaje es el emblema gastronómico de la Semana Santa.

Si va a preparar la sopa protagonista de la temporada, es importante usar ingredientes de alta categoría. Uno de los granos infaltables en esta receta son los chochos y Güipi le ofrece la mejor alternativa. Su producto es sabroso, de calidad y se luce en esta exquisitez. Cuando esté comprando los ingredientes, no dude en seleccionar esta alternativa. La fanesca le quedará de lujo. ¡A cumplir con la tradición de la cuaresma y disfrutar de una delicia autóctona!

En Güipi creemos que llevar un estilo de vida sano nos permite disfrutar de las cosas más simples y que no hay receta de fanesca más deliciosa y sencilla de preparar que aquella que se prepara con los Chochos Pelados de Güipi.
Fanesca
fanesca
Dificultad:
Alta
Porciones:
10
Imprimir

Ingredientes

1 taza de chochos pelados Güipi
1 ½ cebolla paiteña picada
2 cebollas blancas picadas
2 cucharadas de ajo en pasta
2 tazas de col finamente picada
½ taza de mantequilla
2 cucharadas de achiote en pasta
½ cucharada de comino
1 cucharada de orégano
1 taza de arvejas
1 taza de habas tiernas y peladas
1 taza de choclo desgranado y tierno
1 taza de fréjol blanco
1 taza de arroz cocinado
1 libra de zapallo pelado y picado en cubos medianos
1 libra de sambo pelado y picado en cubos medianos
1 libra de bacalao seco
¼ de taza de pasta de maní
10 tazas de leche
Sal y pimienta al gusto

chochos-guipi

Preparación

• La noche anterior deje al bacalao remojado en agua, para retirar el exceso de sal. • Cambie el agua dos veces, por lo menos. • Escurra el agua, corte el bacalao en trozos medianos y retire espinas. Reserve. • Cocine los chochos pelados Güipi y el resto de granos con sal por separado y reserve. • En una olla profunda, cocine en agua el zambo y zapallo, hasta que estén suaves. Cierna y licúe hasta obtener un puré. Retire y reserve. • En la misma olla, prepare un refrito de las cebollas con achiote, mantequilla, ajo en pasta, sal, pimienta, orégano y comino, hasta que las cebollas estén suaves. • Incorpore el arroz cocinado y col. Espere hasta que se cocine y adicione el licuado de sambo y zapallo. Agregue cinco tazas de leche y los granos previamente cocinados. Mezcle y cocine. • Mientras tanto, cocine el bacalao en tres tazas de leche, de ocho a 10 minutos. Escurra la leche e incorpórela a la olla. Si desea, puede agregar el bacalao o reservarlo para decorar. • Licúe las dos tazas de leche restantes con la pasta de maní y adiciónela a la olla. Mezcle y cocine por ocho minutos más. • Sirva acompañando de empanaditas, bastones de queso, rodajas de huevo duro, rodaja de ají, maduro frito y bacalao.

TIP:
Los Chochos Pelados de Güipi vienen en dos presentaciones: una tarrina de 300 g, ideal para recetas y un vaso de 70 g, ideal para loncheras o para disfrutar en cualquier momento y en cualquier lugar.

Comparte este artículo en:

Comentarios

4 comentarios

  1. La receta de su fanesca se ve muy rica y nada complicada, la voy hacer, gracias por compartir sus ricas recetas sigan adelante 🤗😋👍

Deje su respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0:00
0:00