miércoles 15 de octubre de 2025

¿Por qué llora mi bebé?

¿Por qué llora mi bebé?

¿Por qué llora mi bebé?

Los bebés comunican su necesidad de comer, dormir o sanar un dolor a través del llanto. Aprenda a calmarlo.         
                                                         


Interpretar el llanto de su recién nacido es todo un desafío pero, por lo general, es fácil determinar qué es lo que quiere.

Hambre

Cuando tenga hambre comenzará a sentirse inquieto y es muy probable que se ponga irritable o molesto. Empezará a mover los labios como si succionara el pecho de la mamá. Otra señal común de que está hambriento será cuando le observe llevarse las manos a la boca. Así mamá podrá darse cuenta, antes de que empiece a llorar, que es momento de darle su biberón o calentarle su sopa.

Sueño

Para saber si el bebé está cansado y quiere dormir bastará poner atención a su primer bostezo. Busque un lugar cómodo y abrigado para que pueda dormir. No espere que el bebé se encuentre en extremo cansancio porque en lugar de dormir se pondrá muy irritable y no conciliará el sueño. Pruebe tomándolo en sus brazos. El calor, olor y cariño de los padres lo harán dormir en pocos minutos.

Dolor estomacal

El dolor estomacal que se genera por gases, cólicos o llenura pueden provocar un llanto inconsolable en el bebé. Ponga atención si llora o se pone irritable después de comer. Si esto ocurre, coloque al bebé boca abajo y mueva sus piernas en forma de círculos como si pedaleara una bicicleta. Esto le ayudará a sacar los gases y evitará cólicos. Si no funciona, deberá consultar al pediatra.

Cambio de pañal

Cuando el bebé llore, revise que el pañal se encuentre limpio. Un pañal sucio incomoda e irrita su piel y eso le causará molestia. Si al momento de cambiarle, el bebé se calma, entenderá la razón de su llanto. Aplique cremas contra la pañalitis y de ser posible, limpie al bebé con agua cada vez que se ensucie, para evitar escaldaduras. Se sentirá limpio y fresco para seguir jugando.

El bebé llora también cuando le están saliendo los dientes. Esté pendiente.

Siga con más en "Bebé limpio y contento"

Comparte este artículo en:

Comentarios

Deje su respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *