logo
México

Recetas creativas, variedad, usos y más

La riqueza de la gastronomía mexicana

La cocina mexicana es un universo de sabores, colores y tradiciones que ha trascendido fronteras y generaciones. En 2010, la UNESCO la reconoció como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Su gastronomía es una fusión de técnicas prehispánicas y elementos europeos, dando origen a una gran variedad de platillos con identidad propia. Desde el maíz y los chiles hasta los frijoles y el cacao, cada ingrediente cuenta una historia.
Si tiene dudas, consulte nuestro GLOSARIO

¡Los infaltables!

  • Tortillas de maíz: siempre presentes en la comida mexicana; la base de tacos, enchiladas, quesadillas y otros platos. 
  • Salsas: existe gran variedad de sabores y niveles de picante. Usualmente contienen chiles, tomates, ajo, cebolla y otras especias. Dato curioso: en la mesa siempre habrá una salsa muy picante y otra más suave. ¡Ideal para todos los gustos!
  • Limas o limones: aportan un toque de acidez y frescura a las comidas.

Salsas, el secreto del sabor

Las salsas son el alma de la cocina mexicana, ya que aportan un sinfín de sabores. Dependiendo sus ingredientes, sus colores y sabores varían. Por ejemplo, las salsas con chiles secos suelen ser más oscuras y con un sabor más intenso.

Salsa verde

A base de tomate verde y chile, ajo, cebolla y cilantro. Su sabor es fresco y su nivel de picante varía según el chile utilizado.

Salsa roja

Hecha con jitomates asados o hervidos y chiles secos, lo que le da un sabor ahumado.

Pico de gallo

Es una salsa cruda hecha con tomate, cebolla, chile y cilantro. En algunas regiones se le agrega jugo de limón para realzar los sabores.

Mole

Salsa espesa y compleja que puede contener hasta 30 ingredientes, incluyendo chiles, especias, chocolate, frutos secos y semillas.

Salsa pipián

Salsa espesa y llena de sabor, hecha con semillas de calabaza, ajonjolí, hierbas y especias.

Salsa morita

Elaborada con el chile morita, jitomate y ajo. Es más picante y dulce que la salsa roja, con un toque ahumado delicioso. Ideal para tacos y carne de res.

Consejos del chef

  • Puede combinar sus salsas con pasas y semillas para nuevas texturas y sabores.
  • Las salsas verde y roja son más líquidas, las puede utilizar en preparaciones como chilaquiles y enchiladas.

Platos típicos: ¡prepárelos como un experto!

Cada platillo destaca por sus ingredientes sencillos y su preparación tradicional, permitiéndole disfrutar de la auténtica esencia de la cocina mexicana. A continuación, le presentamos cinco opciones que podrá preparar fácilmente en casa.
Tacos
El clásico de la comida mexicana. Hay de muchos tipos: al pastor con piña, bistec, suadero (res), carnitas (cerdo), barbacoa (borrego o res), cochinita (cerdo), guisados (res, pollo, cerdo o vegetarianos), e incluso tacos de canasta con rellenos como chicharrón y chorizo. Se sirven con cebolla, cilantro, salsas y limón.
¿Cómo hacerlos en casa?
  • Use tortillas de maíz calentadas en sartén, sin aceite.
  • Marine y cocine la carne, según el tipo de taco que desee preparar. Para los tacos al pastor, puede utilizar achiote, vinagre y jugo de piña.
  • Sirva con cebolla perla, cilantro picado, limón y salsa roja o verde.
Enchiladas
Tortillas de maíz rellenas de pollo, queso o carne, bañadas en una salsa roja, verde o mole, y cubiertas con crema, queso y cebolla.
¿Cómo hacerlos en casa?
  • Hornee o fría ligeramente las tortillas de maíz para que no se rompan.  
  • Rellene con queso, pollo o carne desmechada.
  • Cubra con crema agria, queso fresco y su salsa favorita.
Chilaquiles
Totopos crujientes bañados en salsa roja o verde, acompañados de crema, queso, cebolla, frijoles y, en ocasiones, huevo o pollo deshebrado.
¿Cómo hacerlos en casa?
  • Utilice los totopos de su preferencia, puede encontrarlos en Supermaxi o Megamaxi.
  • Prepare la salsa licuando tomate o tomatillos, chile y ajo, luego cocínela a fuego medio.
  • Bañe los totopos con la salsa y agregue crema, queso y cebolla paiteña al gusto.
Cochinita pibil
Un platillo tradicional de Yucatán, elaborado con carne de cerdo marinada en achiote y jugo de naranja agria, cocida lentamente en horno de tierra hasta que quede suave y jugosa. Se sirve con cebolla morada encurtida y salsa habanera.
¿Cómo hacerlos en casa?
  • Marine la carne con achiote, jugo de naranja agria y ajo. 
  • Cocine en olla de cocción lenta o en horno tapado durante cuatro horas. 
  • Sirva con cebolla paiteña encurtida y tortillas de maíz.
Burritos
Populares al norte de México, los burritos son tortillas de harina rellenas de guisos como carne con frijoles, queso y otros ingredientes.
¿Cómo hacerlos en casa?
  • Caliente tortillas de harina en un sartén o microondas. 
  • Rellene con carne, pollo, frijoles refritos y queso. 
  • Enróllelos y dórelos en un sartén para sellarlos.

Reseñas y experiencias

El tequila, protagonista de muchas historias

Más allá de la gastronomía, el tequila es un símbolo de identidad nacional, regional y local en México. Esta icónica bebida está profundamente ligada a su cultura, arte, cine, fiestas y música.
Existen diferentes tipos de Tequila, cada uno con características únicas: 100% agave, mixto, blanco, reposado, añejo y extra añejo.

Formas de disfrutarlo

Shot y limón
¡La más popular en celebraciones! Se sirve en un caballito (shot), acompañado de sal y una rodaja de limón. La tradición indica lamer la sal, tomar el tequila de un solo trago y luego chupar el limón para equilibrar los sabores.
En vaso
Ideal para quienes buscan disfrutar de pequeños sorbos y saborearlo con calma. Puede acompañarse de bebidas dulces como jugo de naranja o limonada para suavizar el sabor.
Tipo degustación (cata)
Es un ritual o protocolo de degustación guiado por expertos donde se analizan los aromas, matices y sabores del tequila para apreciarlo mejor.
Coctel
Se combina con otros ingredientes para suavizar la intensidad del Tequila y resaltar nuevos sabores. Clásicos como la margarita o la paloma son opciones deliciosas y muy reconocidas.
¡No espere más para saborear México! Anímese a recrear los auténticos sabores mexicanos en su cocina y sorprenda a su familia con recetas únicas y deliciosas, dignas de exclamar 
¡Viva México!
glosario

Frijol bayo: variedad de fréjol de color beige claro o marrón suave. Al cocinarse, tiene un sabor suave y textura cremosa.

Jitomates: en México, se llama jitomate al tomate rojo. 

Queso Oaxaca: un queso de pasta hilada originario del estado de Oaxaca. Su textura es suave, elástica y fibrosa. 

Quesadilla: tortilla de maíz o trigo, doblada y rellena de queso, aunque puede incluir otros ingredientes como pollo, carne, verduras, etc. 

Guajalote: en México, es el nombre que se le da al pavo. 

Pimienta gorda: tipo de pimienta que combina sabores similares a la canela, el clavo y la nuez moscada. 

Champurrado: bebida caliente hecha a base de masa de maíz, chocolate, agua o leche y endulzada con piloncillo. 

Piloncillo: endulzante natural hecho a partir del jugo de caña de azúcar, que se hierve y se moldea en forma de cilindro. 

Totopos: chips de maíz que se cortan en triángulos y se fríen u hornean. 

¡Disfrute de nuestra oferta!
¡Porque su bienestar es nuestra prioridad!
  • Tequila oro El Karnal
  • Tequila con café Espuela 750 ml
  • Licor dulce sabor a tequila y café Avalon
  • Tequila silver agave Espuela 750 ml
  • Tequila rosado Espuela
  • Tequila con café Espuela
  • Tequila reposado Hacienda de Tepa
  • Tequila reposado El Charro
  • Tequila silver El Charro
  • Mezcal artesanal reposado Ojo de Tigre
  • Margarita clásica Del Río
  • Salsa picante verde La Costeña 450 g
  • Salsa picante mexicana tatemada La Costeña
  • Salsa picante chipotle Cholula
  • Salsa verde enchilada Old El Paso
  • Salsa roja enchilada Old El Paso
  • Salsa picante verde La Costeña
  • Salsa dip verde mexicana Esy
  • Salsa dip Pacose
  • Salsa bbq sabor chipotle Hunts 350 g
  • Salsa dip chipotle Olé 235 g
  • Salsa picante de chile chipotle La Costeña
  • Salsa picante chipotle pepper sauce Tabasco
  • Salsa ranchera tatemada La Costeña
  • Salsa picante arriera tatemada La Costeña
  • Salsa picante roja taquera tatemada La Costeña
  • Salsa picante original Cholula
  • Salsa picante green pepper Tabasco
  • Salsa en polvo Tajín
  • Sazonador clásico con limón Tajín
  • Sazonador para taco Adercon
  • Achiote líquido Supermaxi
  • Salsa dip guacamole Original
  • Guacamole original Supermaxi
  • Guacamole premium Hortilisto
  • Guacamole original Astaray
  • Guacamole con tomate y pimiento Hortilisto
  • Salsa dip con guacamole La Costeña
  • Guacamole 0% colesterol
  • Salsa guacamole doypack
  • Guacamole con tomate y pimiento Pacose
  • Salsa dip sabor a guacamole Gustadina
  • Guacamole picante Pacosa
  • Totopos sabor a guacamole
  • Salsa dip guacamole picante Olé
  • Tortillas sabor a la mexicana La Mexicana
  • Tortillas de harina de trigo estilo wrap Delicias mexicanas
  • Tortillas de maíz estilo taquera Delicias mexicanas
  • Tortillas de harina de trigo estilo burrito Delicias mexicanas
  • Tortillas de harina mexicanas
  • Tortillas de harina de trigo Mamá Fanny
  • Tortillas de maíz sabor a limón Supermaxi
  • Tortillas blancas duras Old El paso
  • Tortillas para taco duras Old El paso
  • Tortillas para burritos Old El paso
  • Tortillas para bowl suaves Old El paso
  • Tortillas crujientes taco Old El paso
  • Tortillas suaves de maíz Old El paso
  • Tortillas duras sabor a nachos con queso Old El paso
  • Tortillas de maíz Martha
  • Tortillas de maíz para mini tacos Maxipan
  • Tortillas de maíz Taconazo
  • Tortillas de maíz Toltekitos
  • Tortillas de maíz estilo taquera Delicias mexicanas
  • Tostadas de maíz sabor La mexicana
  • Conchas tostadas de maíz La mexicana
  • Bocaditos de maíz sabor Totopos
  • Nachos con sal marina Monte rojo
  • Nachos sin gluten sabor original Taconazo
  • Botanas de maíz Tostitos
  • Botanas de maíz Maxipan
  • Maní crocante sabor chili y limón snake club Tajín
  • Maní clásico sabor chili y limón snack club Takí
  • Tostadas sabor la mexicana
  • Tiritas de maíz sabor La mexicana
  • Conchas de maíz Maxipan
  • Tostado con chile y limón doypack El artesanal
  • Chile japonés Badia
  • Ají chipotle en polvo María bonita 45 g
  • Ají chipotle fuego Azteca
  • Ají chipotle Nature’s Heart
  • Chipotles picados en adobo La Costeña
  • Ají chipotle gold Olé 165 g
  • Glassa picante chipotle con vinagre balsámico de Nigris
  • Ají rojo triturado Badia
  • Sazonador de chile con limón Badia
  • Polvo ácido chile limón El Chilerito
  • Picajín chile y limón Condimensa
  • Salsa chamoy Chilerito chilera tapatía
  • Ají jalapeño molido Bonanza
  • Chiles jalapeños La Costeña
  • Frijoles bayos refritos con chicharrón La Costeña
  • Frijoles tradicionales refritos Old El paso
  • Nopales en conserva La Costeña
  • Ensalada mexicana Supermaxi
  • Ensalada de atún lista tipo mexicana Real
  • Ensalada mexicana Hortana
  • Burrito vegetariano congelado Donkey
  • Burrito de pollo bb1 congelado Donkey
  • Pastel mexicano Juris
  • Aderezo ranchero Wish bone
  • Queso cheddar Floralp
  • Queso cremoso con chiles jalapeño 200 g
  • En botella Corona
  • Mix para bebidas original michelada
  • Tomatillo fresco
  • Sal mexicana Condimensa
Contenidos de interés
Las guardianas de la cocina tradicional mexicana
Las cocineras tradicionales preservan el legado culinario de México, su conocimiento transciende fronteras y generaciones.
México, rico y querido
Es la cocina que conquistó al mundo y noviembre es el mes perfecto para descubrir el verdadero sabor azteca.
Desde Jalisco con sabor
¡Órale, órale! El tequila es el destilado más festivo. Bébalo solo o utilícelo en un cóctel especial.
Comparte este artículo en: