Este postre de origen europeo es el deleite típico del Día de Reyes. Lúzcase preparándolo este 6 de enero.
Servirlo es una tradición que se remonta a la época romana en Europa, la cual ha perseverado a través de los años y en la actualidad, se lleva a cabo en diversos países de habla hispana. Preparar el roscón de reyes es una dulce costumbre llena de sorpresas, que encanta a grandes y chicos. Esta exquisita rosca dulce es perfecta para servirla en el desayuno o al finalizar el almuerzo el Día de Reyes. La fruta confitada con una exquisita masa suave combina de lujo. Si desea, rellénelo con crema pastelera o de chocolate. Como es un postre un poco elaborado, le aconsejamos iniciar con su preparación un día antes, para sorprender a sus comensales en el momento oportuno.
Asimismo, para cumplir con la tradición al pie de la letra, antes de hornear el pastel puede incluir una sorpresa, como una pequeña figura, dentro de la masa. Infórmeles a sus invitados que la persona a la que le toque la figura será el “rey de la reunión”.
Esta rosca queda muy bien si la complementa con una taza de chocolate caliente espeso, una combinación perfecta para hacer algo novedoso y conmemorar el Día de Reyes de la forma más típica.
Roscón de reyes
Ingredientes
- 5 tazas de harina sin leudante
- 1 taza de leche
- 2 cucharadas de levadura fresca
- ½ taza de azúcar
- ½ taza de mantequilla derretida
- 2 huevos
- 1 cucharadita de sal
- La ralladura de limón
- La ralladura de una naranja
- Para la cobertura
- Frutas confitadas, naranjas acarameladas, almendras laminadas, azúcar y cerezas en almíbar al gusto
- 1 figura para el recuerdo
Preparación
Paso 1
- En un tazón mezcle la leche tibia, levadura desmenuzada, tres cucharadas de harina Santa Lucía y sal. Cubra y deje leudar en un lugar abrigado por 20 minutos. Una vez fermentada la levadura, bata junto con el azúcar, ralladuras y huevos. Añada el resto de la harina Santa Lucía, bata e incorpore la mantequilla. Bata por tres minutos hasta obtener una masa suave.
Paso 2
- Coloque la masa sobre un mesón de trabajo enharinado. Amase delicadamente por tres minutos y colóquela en un tazón. Cubra con un paño y deje reposar 30 minutos en un lugar abrigado, para que duplique su volumen. Amase nuevamente para retirar un poco el aire y divida, formando ocho bollos. En uno de ellos coloque el muñequito de recuerdo.
Paso 3
- En el centro de una lata engrasada colóque un vaso y los bollos alrededor, cuidando de dejar un espacio entre ellos. Deje leudar por 10 minutos. Pinte con huevo batido, coloque las frutas, naranjas confitadas, cerezas, almendras y lleve a un horno precalentado a 180°C/350°F por 30 minutos. Retire del horno, deje enfriar y sirva.
¡A disfrutar!
Para darle un toque más gourmet al roscón, báñelo con un chorrito de ron antes de llevarlo al horno. Asimismo, si prefiere evitar las frutas enconfitadas, preparar este postre solo con frutos secos, como nueces, piñones y pecanas, además de las almendras, es otra gran alternativa.
Más recetas en ¨Borek¨