Por el día mundial de la Nutrición, Corporación Favorita reconoce y apoya iniciativas que buscan combatir este problema de escala mundial.
Corporación Favorita, siempre pendiente del bienestar de los niños del Ecuador, apoya a iniciativas que se alinean con su visión de Valor Compartido, en cinco ejes. Uno de esos es la nutrición, con el que busca promover alimentación suficiente y equilibrada, combinada con una vida activa y saludable, así como desarrollar medios y estrategias para facilitar el acceso a alimentos de calidad.
Ecuador es el segundo país con mayor índice de desnutrición crónica infantil de América Latina: uno de cada tres niños menores de dos años la sufren. En nuestro país, estas alarmantes cifras se agravan en zonas como Santa Elena y en la Sierra Centro, donde el promedio sube a uno de cada dos niños.
Por otro lado, los niños bien alimentados en sus primeros mil días de vida tienen un 33% más de posibilidades de salir de la pobreza al llegar a la edad adulta.
Desde hace varios años, la empresa trabaja de la mano del Banco de Alimentos Quito, una organización que tiene como fin reducir el desperdicio de alimentos, a través de proyectos que los redistribuyen y proveen a personas con menos acceso a alimentación de calidad. En 2020 Corporación Favorita entregó 321 toneladas de alimentos, creciendo exponencialmente de las 197 que entregó en 2019. Se trata de frutas y legumbres que no están en perchas, pero que se encuentran en óptimas condiciones de consumo.
El año pasado, también, se apoyó la campaña de difusión de guías alimentarias a propósito del Día Mundial de la Alimentación, celebrado en octubre. En locales comerciales y redes sociales se difundió materiales, recetas y mensajes de sensibilización, en apoyo a la campaña de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura (FAO).
Desde ese mismo año se promovió la REDNI, en colaboración con otros actores privados, públicos, multilaterales y académicos. Esta es una iniciativa que nace del Proyecto Ecuador 2030 Productivo y Sostenible. Convoca a todos los actores para la lucha contra la desnutrición crónica infantil en el Ecuador. Este proyecto se ha planteado reducir este índice a 10% en niños menores de dos años, hasta el año 2030.
Corporación Favorita también forma parte de la Minga de Nutrición de la iniciativa Diálogos Vitales, que reúne a personas y organizaciones comprometidas con encontrar y promover soluciones conjuntas para enfrentar este problema.
Combatir a este enorme enemigo requiere del trabajo de todos. Cada uno, desde su espacio, puede comprometerse a: sensibilizar a todos los actores sobre la gravedad del tema, promover la difusión masiva de la información científica, promover el cambio de hábitos, fomentar hábitos de higiene y cuidados de la salud. La lactancia materna es un pilar fundamental, así como lo es la difusión de conocimientos básicos de nutrición y de preparación de alimentos a la población.