domingo 3 de diciembre de 2023

Corporación Favorita le apuesta a la seguridad hídrica

Corporación Favorita le apuesta a la seguridad hídrica

Corporación Favorita le apuesta a la seguridad hídrica

Junto con otras empresas y organizaciones multisectoriales, contribuiremos a la ciencia para fomentar la conservación del agua en el Ecuador.

banner

Corporación Favorita, siempre consciente del impacto ambiental de sus operaciones, se ha unido a la Coalición por la Seguridad Hídrica del Ecuador, una iniciativa que busca aportar al fortalecimiento de la gestión corporativa del agua en Ecuador.

En medio de una reunión virtual, en la que participaron representantes de 24 organizaciones, se formalizó la creación de la Coalición por la Seguridad Hídrica del Ecuador mediante un acto simbólico en el que cada organización refrendó su compromiso para colaborar en la creación de un futuro con agua para el Ecuador. Oscar Rojas Bustamante, Viceministro de Agua del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica del Ecuador, atestiguó dicho compromiso.

La creación de la Coalición es el resultado de un proceso de colaboración y construcción colectiva, convocado originalmente por The Nature Conservancy Ecuador en el marco de la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua en 2020 y en el que han participado más de 30 organizaciones de distintos sectores con la intención de identificar áreas de colaboración que permitan articular y catalizar acciones a favor de la Seguridad Hídrica del Ecuador.

Ecuador mantiene una de las tasas de consumo de agua más altas de América Latina y una de las más bajas de tratamiento de aguas residuales. Esto demuestra que, en la práctica, la problemática del agua no es suficientemente valorada. Quizás esto se debe a la relativa abundancia de recursos hídricos que existen en el Ecuador y que produce una sensación de que el agua es un recurso inagotable. Sin embargo, la disponibilidad de agua no está distribuida uniformemente ya que algunas provincias costeras presentan un déficit hídrico importante.

Cabe señalar que diferentes actividades humanas como la destrucción y degradación de los ecosistemas naturales están afectando la disponibilidad y la calidad del agua en el país. En Ecuador, 8 de cada 10 niños indígenas carecen de agua potable, saneamiento y suministros básicos para lavarse las manos. La principal fuente de consumo de agua es el riego (80%), que consiste en una red de quebradas deficientes que consumen alrededor de 13.000 m3 de agua / ha / año.

Frente a este contexto, la “Coalición por la Seguridad Hídrica del Ecuador” facilitará el trabajo entre el sector público, privado, academia y sociedad civil, para contribuir a la Seguridad Hídrica del país a través de la creación de una línea base que permita determinar la situación de la Seguridad Hídrica a nivel nacional y la definición de una hoja de ruta clara para el trabajo colectivo.

reunion-zoom


Para ello, se considerará: a) el impulso de políticas públicas transversales que permitan el acceso al recurso hídrico y al saneamiento para el sector rural; b) el consolidar instrumentos/mecanismos que permitan medir y transparentar el uso corporativo del agua y la promoción de buenas prácticas en el sector empresarial; y c) el desarrollo de soluciones concretas que aporten a la salud de los ecosistemas.

Para organizar el trabajo se establecieron cinco mesas de trabajo:

1. Ciencia y conservación
2. Políticas públicas
3. Gestión y finanzas corporativas
4. Comunicación
5. Gobernanza de la Coalición

Hasta el momento, a través de una metodología participativa, se desarrolló un plan de acción para el primer año.
“Corporación Favorita busca contribuir positivamente con el medio ambiente y con el agua, por ejemplo, uno de nuestros objetivos es certificarnos como empresa carbono neutral y como parte de ello hemos desarrollado distintos proyectos. Estamos convencidos de que la mejor manera de lograr un impacto positivo es mediante la colaboración con los demás sectores. Esta es la principal motivación que nos impulsa hoy a comprometernos con la Coalición e invitamos a otras empresas e industrias a que se sumen a este esfuerzo tan importante por el agua “, comentó Rubén Salazar, Gerente Corporativo de Corporación Favorita y representante del sector privado.

Durante el evento, los firmantes de la Coalición refrendaron su intención de colaborar mediante una declaración simbólica en la que uno a uno ratificó su compromiso. Entre los firmantes se encuentran: Corporación Favorita, Arca Continental, Banco Guayaquil, CBC-Tesalia, CEMDES, CERES, , Conservación Internacional Ecuador, Coca-Cola del Ecuador, El Ordeño, ESPOL, FONAPA, FONDAGUA, Fondo de Páramos Tungurahua, HOLCIM, IKIAM, ORBIA/WAVIN, PRODUBANCO, Universidad de las Américas, UNICEF, Universidad San Francisco de Quito, FORAGUA, General Motors y el OBB del Ecuador y The Nature Conservancy Ecuador, quien funge a su vez como representante de la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua.

Comparte este artículo en:

Comentarios

Deje su respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *