Producto propio de la selva de América Latina, su sabor neutral y sus atributos culinarios lo transforman en un favorito.
Muy apreciada por los ecuatorianos, la yuca es de esos alimentos con una larga memoria culinaria. En Ecuador se da y se come de muchas maneras, convirtiéndose en una fuente de inspiración en la cocina regional. Sus preparaciones se expresan a través de una variedad de gustos, dependiendo de la temporada y la zona del país.
Así, cuando pensamos en este tubérculo lo visualizamos de múltiples formas: picado en cuadritos, alargado en forma de dedos o como almidón para preparar tortillas; además de tener una diversidad de colores que cambian desde su cáscara café hasta su interior, donde se encuentran variantes de rosado, lila y blanco. Esta maravilla gastronómica se sirve en la mesa ecuatoriana de forma de muchines con miel, de un delicioso encebollado, un suculento sancocho, pastelitos con queso derretido, snacks, pan con yogurt o menestra. Le invitamos a conocer más de este producto tropical, propio de la Costa occidental, Amazonía oriental, Loja y de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Beneficios digestivos
La yuca es un alimento que ayuda en la digestión y su consumo está recomendado para aquellas personas con problemas estomacales como, por ejemplo, gastritis, acidez o úlcera.
Como conservarla
Este tubérculo es extremadamente duro e imposible de comerlo crudo. Solo se ablanda cuando se lo pela y hierve, para que quede cocido. Para su conservación, debe guardarlo en el refrigerador o, una vez pelado y troceado, se puede congelar para aumentar su período de durabilidad.
A la hora de prepararla
Una forma muy común y fácil de preparar yuca es sancochada o cocinada. Para hacerlo correctamente primero se debe pelar, lavar y dejarla hervir hasta que esté blanda. Sus propiedades y su sabor permiten utilizarla para acompañar platos principales, como ingrediente en parrilladas o guisos y hasta fría en ensaladas. Se recomienda consumirla con pocas o ninguna grasa, pues es un alimento bastante calórico por sí solo.
MUCHINES
Ingredientes
- 1 taza de yuca cocinada y majada
- 1 taza de yuca cruda rallada
- 1 ½ tazas de queso rallado
- 1 taza de cebolla blanca picada
- Aceite para freír
- Sal al gusto
- Para la miel de albahaca
- 1 taza de azúcar
- ½ taza de agua
- 1 cucharada de pasta
- de tomate
- Hojas de albahaca
Preparación
- • Para preparar los muchines mezcle los dos tipos de yuca con sal. • Tome una porción de la masa y rellene con queso y cebolla blanca. • Fría los muchines en abundante aceite. • Para preparar la miel coloque en una olla el azúcar y el agua a fuego medio. • Mezcle con la pasta de tomate. • Espere hasta que hierva, agregue las hojas de albahaca y deje consumir hasta que se forme una miel. • Sirva los muchines con la miel.
